18.4.11 4:56 a. m.

Saludos de Wayne Coyne


Flaming Lips es una de mis bandas favoritas. A principios de mes tocaron en Lollapalooza Santiago, y tristemente yo no pude estar ahí. A pesar de eso, pude hacerle llegar a Wayne Coyne, el vocalista, una versión actualizada del ambigrama que yo hice para la banda hace un tiempo. Más abajo pueden ver el video donde Wayne me manda saludos con el ambigrama en sus manos (el otro dibujo que tiene en sus manos es una ilustración de Vicky Zamora, pasen a ver sus dibujos, muy muy buenos).

Flaming Lips is one of my favourite bands. This month they played at Lollapalooza in Santiago, and sadly I couldn't be there. Despite that, I was able to give Wayne Coyne, their lead singer, an updated version of an ambigram I made for them. After the break you'll find a video of Wayne saying hi with this ambigram on his hands (the other drawing he shows was made by Vicky Zamora, go and check her site out, it's very good!).

Quick Draw Round 8

Esta es mi entrada para la octava ronda del Quick Draw en Ambigram.com. El desafío consiste en hacer un ambigrama para una palabra escogida por el moderador del sitio, con sólo una semana para entregar el resultado, en un mano a mano con otro ambigramista. Pueden ver la otra solución y una detallada descripción del proceso creativo en el siguiente enlace.

This is my entry for Quick Draw Round 8 on Ambigram.com. There's a detailed description of the creative process behind it on this site.

26.8.09 10:00 a. m.

Milagro


Una idea que hace tiempo tenía en carpeta: un ambigrama "milagroso" que convierte el agua en vino. El reflejo funciona en forma relativamente natural, excepto por esa i que tuve que transformar en una g, que resultó ser todo un desafío.

I had this idea some time ago: a "miraculous" ambigram that turns water into wine. This reflection worked in a natural way, with the exception of the i turning into a g that presented a very interesting challenge.

25.8.09 1:32 p. m.

Lionardo II


Otra entrada con la que aprticipé en el último NAC, cuyo tema fue Leonardo da Vinci. Me pareció que correspondía hacer algo en italiano, y esta palabra se prestaba muy bien para hacer un ambigrama. En esta ocasión usé una técnica nueva para mí, consistente en dibujar directamente en Photoshop, sin usar curvas ni tipográfias, para después retocar levemente el resultado.

My other entry for the last NAC, which theme was Leonardo da Vinci. I thought it would be a good idea to do something in italian, and I found this word that turned very well into an ambigram. For this one I tried a new method, which was directly drawing on Photoshop, without using vector curves or typographies.

17.6.09 12:01 a. m.

Lionardo


Esta fue una de las entradas con las que participé en la última versión del NAC. Su anfitrión, Alessandro Pocaterra, seleccionó este diseño como ganador de la ronda. Estoy muy contento con la distinción, en especial viendo la calidad de algunos de los otros diseños: además de los otros dos destacados, me pareció muy interesante el concepto que presentó Robert Maitland, con una idea similar a la del ambigrama de Scott Kim "John Maeda". No sé si tendrán un nombre este tipo de ambigramas, pero está claro que son difíciles de lograr, y que es muy meritorio lograr un diseño así de simple y legible.

This was one of my entries for the last version of Nagfa's Ambigram Challenge. The host of this version, Alessandro Pocaterra, picked this design as a winner for the round. I'm very glad about this, specially noting the quality of other entries: besides of the other two selected ambigrams, I was amazed by the concept presented by Robert Maitland, a similar idea to Scott Kim's "John Maeda". I don't know if there's a name to this kind of ambigrams, but I think they're very difficult to make, and that's very meritorious to achieve this level of simplicity and readability.

15.6.09 1:21 p. m.

Experimento romántico

Amor - Love Ambigram

No es exactamente un ambigrama, aunque vagamente podríamos decir que es un experimento tipográfico. Seguramente está de más explicarlo, pero ambas palabras están formadas por las mismas cuatro figuras. Hoy en los ambigramas de Merfat apereció una solución muy elegante para este mismo par de palabras, que me recordó que tenía este diseño pendiente para ser publicado.

This is not precisely an ambigram, maybe we could vaguely define it as a typographical experiment. I guess it's not necessary to explain it, but both words ("amor" is spanish for love) are formed by the same four symbols. A really nice solution to the same pair of words appeared today in Merfat's ambigrams, that ambigram reminded me about this design and made me finally post it.

14.2.09 12:00 a. m.

Vero II

Cuando antes dije que me costó mucho escoger un diseño para el ambirgama de Verónica, mentí un poco, porque la verdad es que me quedé con dos versiones. Ésta es la que a ella más le gustó.

When I said before that I had a hard time choosing a single version of Veronica's ambigram, I lied a little bit, because I finally stuck with two versions of it. This is the one she liked the most.

3.2.09 2:35 p. m.

Electrónico


La verdad es que no conozco mucho de este tipo de música, sólo sé que son de los precursores de la música electrónica, y que los voy a ver en Marzo minutos antes de ver a Radiohead acá en Santiago. En este diseño transé un poco de legibilidad a cambio de algunos toques estéticos que resultaban tentadores: la forma en que las letras de "kra" encajan entre sí es algo que no suele presentarse y decidí aprovecharlo.

I don't really know that much about this kind of music, I only know that they were precursors of electronic music, and that I will see them minutes before Radiohead plays here in Santiago on March. In this design I traded legibility for some esthetic touches: the way the letters in "kra" fit among themselves is a rare thing and I wanted to use it in this ambigram.

21.1.09 11:45 p. m.

Vero

Dedicado a María Verónica con ocasión de nuestro sexto mes juntos. Este ambigrama lo empecé a hacer cuando empezamos a salir; requirió mucho trabajo, y pasé por muchas versiones diferentes antes de decidirme por una.

Dedicated to María Verónica on our sixth month together. I started working on this ambigram when we started dating; it took a lot of work, I made a lot of versions of it before I could choose one.

16.12.08 12:47 a. m.

Rock de garage


Mi regreso a las pistas ambigramáticas, tras una larga ausencia, viene de la mano de esta banda de Nueva York, con un ambigrama fuertemente inspirado en su logo. El gran desafío para este ambigrama era lograr invertir una "k" en una "r" (click sobre la imagen para agrandarla).

I'm back from a long ambigram break with this design for a great New York band. The ambigram is strongly inspired on their logo. I had to deal with a tough k/r pair (click on the image to enlarge).

20.6.08 10:01 p. m.

Reflejo

Esta es una entrada tardía para el NAC pasado, donde uno de los temas propuestos eran los ambigramas reflejados. El centro del ambigrama es un poco forzado, pero espero que el resto de la palabra lo afirme y lo haga algo más legible.

This is a late entry for the last NAC, where one of the themes was mirrored ambigrams.

14.3.08 7:53 p. m.

WIP

Dedicado a todos los proyectos e ideas que nunca superan el estado de "trabajo en progreso". Irónicamente, este es un ambigrama que estuvo más de tres meses guardado esperando sus toques finales. El diseño está basado en la tipografía Forte (pueden ver una versión más grande haciendo click en la imagen).

Dedicated to all the projects and ideas that never get to pass the "work in progress" state. Ironically, this ambigram wad to wait more than tree months to be finished. It was based on a Forte font (click on the image to enlarge).

13.3.08 6:26 p. m.

F1


Este ambigram pretende conservar algunos detalles del logo oficial. El logo también es interesante, porque combina el efecto fondo/figura con un diseño que con unos sencillos toques se podría además transformar en un ambigrama rotacional.

In this ambigram I tried to preserve some details from the official logo. This logo is also interesting, because it combines a figure/ground effect with a design that could be turned into a rotational ambigram with minor modifications.

Shakespeareano


Alas, poor Yorick! I knew him, Horatio; a fellow of infinite jest, of most excellent fancy; he hath borne me on his back a thousand times; and now, how abhorred in my imagination it is! my gorge rises at it. Here hung those lips that I have kissed I know not how oft. Where be your gibes now? (Hamlet, V.i)

Esta es mi entrada para el NAC de Enero, cuyo tema, propuesto por Kevin Pease, fue Shakespeare, sus obras y personajes. A pesar de que el nombre del personaje que escogí no es tan conocido, este personaje es sin duda muy famoso; Yorick es el nombre del bufón a quien perteneció la calavera que Hamlet tiene en su mano cuando pronuncia el célebre discurso de "Ser o no ser". Pueden ver las entradas de los otros participantes en el blog de Nagfa.

Here's my entry for January's NAC. The theme, proposed by Kevin Pease, was Shakespeare, his plays and characters. Yorick is the court jester whose skull is Hamlet holding when he pronounces the words "To be or not to be". You can see the rest of the entries in Nagfa's blog.

28.1.08 8:21 a. m.

Bucle de bucles


Este ambigrama fue diseñado para la cabecera de Bucles, uno de los blogs de mi amigo Marcos Donnantuoni. A pesar de que no suelo hacer ambigramas tipo cadena, en este caso me parecía justificado ya que conceptualmente un ambigrama en cadena puede ser un tipo de bucle.

This ambigram was designed as a header for Bucles (spanish for Loops), a blog of my friend Marcos Donnantuoni. Although I rarely make chain ambigrams, in this case I thought it was justified because conceptually chain ambigrams can be considered a kind of loop.

7.1.08 4:59 p. m.

In spanish


Sólo después de haber propuesto "White Rabbit" como frase para el pasado NAC, noté que de su traducción al castellano resultaba un ambigrama casi natural. La única dificultad que presentaba este diseño se daba en combinar una o con una b, pero afortunadamente en este contexto se podía hasta sacar provecho de la dificultad, usando el trazo vertical de la b para diferenciar los niveles de las dos palabras y así facilitar la lectura.

After I proposed "White Rabbit" as last NAC's phrase, I noticed that it's translation, "Conejo Blanco", resulted in a almost natural ambigram. The only tricky part was combining an o with a b, but luckyly in this case it was possible to take advantage of this using the vertical stroke of the b to maka a shift in the level of the words.

Conejo Blanco


Los resultados de la versión "white rabbit" de la competencia de Nagfa ya están publicados. El ganador de la ronda ha sido Kevin Pease, que con un excelente diseño se adjudicó el derecho de hacer de anfitrión en la próxima ronda de la competencia. Además del diseño de Pease, destaqué y comenté otros tres diseños; de Merfat, Diego Colombo, y José Pérez. Pueden ver mis comentarios sobre estos ambigramas, y las entradas de todos los otros participantes en esta entrada del blog de Nagfa. Mis agradecimientos y felicidades a todos los participantes, y muy en especial a Nagfa; fue un placer y un orgullo participar desde adentro en el desarrollo de una ronda de esta competencia.

Results from "white rabbit" version of NAC are published. The winner of this round was Kevin Pease, whose great design awarded him the raight to be the next guest challenger. I also picked and commented three ambigrams, of Merfat, Diego Colombo and José Pérez. You can read these comments and see all entries in this post of Nagfa's blog. I'm very grateful of everyone who participated in this round, spetially Nagfa; it's been a great pleasure an a honor to help arranging this round from the inside.

11.12.07 8:20 p. m.

Invitación


Hago una invitación a todos los lectores de este blog a participar en la versión de Diciembre de la competencia de ambigramas de Nagfa, donde me correspondió el honor de hacer de anfitrión invitado. La frase que escogí para esta versión fue "white rabbit" (conejo blanco), en referencia al personaje de Alicia en el País de las Maravillas, y como un tributo a Lewis Carroll, un escritor que ha despertado el interés por la lógica y los juegos de palabras en innumerables lectores, y quien sin duda sería un gran fanático de los ambigramas. La invitación es abierta a todos quienes deseen participar, y es una excelente oportunidad para comenzar a hacer ambigramas para quien no los ha hecho antes, porque puede después aprender de las soluciones de todos los demás participantes. Pueden leer la presentación del desafío en el blog de Nagfa.

This is an invitation to all the readers of this blog to participate in Decembers's version of Nagfa's ambigram challenge. As the guest challenger, the phrase I picked was "white rabbit". You can read abuot why I chose this phrase, and a little self presentention on Nagfa's blog.

Viviendo el sueño


Esta es mi participación en la versión de Noviembre de la competencia de ambigramas de Nagfa. Con mi enfoque habitual no logré hacer un diseño satisfactorio, así que aproveché de hacer un diseño un poco más experimental, trabajando con las mayúsculas, capas, y distintos niveles y orientaciones de lectura. Creo que este es un ambigrama que pareciera no haber sido hecho por mí, y si es así creo que logré uno de mis objetivos. Acá pueden ver las soluciones de otros ambigramistas.

This is my participation in November's version of Nagfa's ambigram challenge. Using my standard approach I didn't get satisfactory results, so I decided to go for a more experimental design, working with upper case letters, layering, and different levels and orientations.

3.12.07 11:19 a. m.

Indie escocés


Este es un ambigrama dedicado a otra gran banda indie. Pueden ampliar la imagen haciendo click encima de ella.

This ambigram is dedicated to another great indie band. Click over the image to enlarge it.

1.11.07 6:05 a. m.

Híbridos



Estas son las dos entradas con las que participé en el último NAC (acá pueden ver los resultados). El primer ambigrama está basado en la tipografía Albermarle Demo, y hecho con letras minúsculas; el segundo está hecho en un estilo de graffiti con letras mayúsculas. Lamentablemente no se me ocurrió la idea que tuvieron otros ambigramistas de combinar dos estilos o dos diseños en uno para obtener efectivamente un ambirgama híbrido. Quizás cuando tenga tiempo haga el ambirgama que combina estos dos, inspirado en esta gran idea.

These are the two entries I sent to the last NAC (you can see the results here). The first ambigram is based on the Albermarle Demo typography, in lower-case letter; the second one was done in a graffiti style using upper-case letters. Unfortunately I didn't came with the idea that other ambirgamists had of combining two styles or designs to get a real hybrid ambigram. Maybe if I have the time I can make a combination of my two entries, inspired in this great idea.

16.10.07 9:04 a. m.

Amor y lujuria

(Love = amor, lust = lujuria)

Uno de esos ambigramas que más que inventarlos, uno simplemente los descubre, porque es como si las palabras hubieran sido intencionalmente diseñadas para ser una el reflejo de la otra. Podría ser interesante verlo en una polera, como el ya clásico love/hate, sólo que en este caso el espejo tendría que estar abajo de la modelo para apreciar el efecto (lo que sería bastante extraño).

This is one of those ambigrams that are more of a discovery than an invention, because this two words seem to be intentionally crafted to be a mutual reflection. This ambigram reminds the famous love/hate t-shirt, only in this case the mirror would have to be under the model to appreciate the reflexion (and it would be kinda weird).

10.10.07 3:26 a. m.

In rainbows

Estoy emocionadísimo. En este momento estoy bajando el nuevo disco de Radiohead, que en una acción sin precedentes (o quizás con, pero qué importa) ha sido puesto disponible para descarga al precio que el comprador desee pagar por él. Este no es el primer ambigrama de Radiohead que hago. De hecho es el cuarto, pero sólo he publicado uno antes, y hace mucho tiempo, en la segunda entrada de este blog.

I'm really really excited. Right now I'm downloading Radiohead's new album, that can be downloaded for whatever price you want to pay for it.It's not the first ambigram I've made for this band. In fact it's the fourth I've made, and the second I've posted here, the first one was the second entry of this blog.

7.10.07 8:20 p. m.

Rock californiano


Después de una larga espera (su fecha original en Mayo fue pospuesta), mañana Lunes por fin podré ver a este grupo tocando acá en Santiago. Ya les había hecho un ambigrama antes, pero la ocasión ameritaba un remake. Este ambigrama está hecho a partir de la Monotype Corsiva, que es una tipografía que he usado en varios otros trabajos gracias a su flexibilidad y sus detalles, a pesar de que para mi gusto sus mayúsculas son un tanto recargadas.

After a long wait (their original date in May was deferred), tomorrow I'll finally get to see this band here in Santiago. I've made an ambigram for them before, but I thought the ocation was worth the remake. This ambigram is based on the Monotype Corsiva, a typogphy that I've used many times before thanks to it's flexibility and nice details, although the capitals letters are in my opinion too fussy.

2.10.07 5:51 p. m.

Are you experienced?

Considerado por muchos como el mejor guitarrista de todos los tiempos, célebre entre otras cosas por sus impresionantes acrobacias en la guitarra, como por ejemplo tocar un solo usando los dientes. Desde acá, y guardando las proporciones, hago una pequeña acrobacia y una reverencia con su nombre hecho ambigrama.

El ambigrama pretende respetar algo de la estética de los 70's, tomando los colores de su disco que titula esta entrada. Tuve que lidiar con la siempre conflictiva "x", pero creo que está vez al menos salí airoso.

Considered the best guitar player of all time, famous among many other things for his awesome guitar tricks, like playing a solo using his teeth. The ambigram tries to convey a 70's look, and the colors are taken from his album that entitles this entry. I had to deal with the always troublesome "x", but I'm happy with the results this time.

28.9.07 1:12 p. m.

D'oh!

Para nadie que me haya leído antes debería ser sorpresa mi devoción a esta serie. Este ambigrama lo he venido trabajando desde hace mucho tiempo, y acá presento una solución que, sin dejarme completamente satisfecho (el centro del ambigrama no me gusta mucho), creo que debería resultar fácil de leer gracias a los colores y el tipo de letra que usa.

I've been searching for a good solution to this ambigram almost since I started doing them. Though I'm not completely satisfied by this version (I think the center is still weak) I think it should be very easy to read thanks to the typography and colors I used.

25.9.07 9:40 a. m.

Indie canadiense


Ambigrama para una de las bandas indie más importantes de estos días (y una de mis nuevas favoritas). Se rumorea que vienen a Chile, ojalá que así sea. Con este ambigrama me tomé una pequeña licencia, porque el nombre correcto del grupo es "Arcade Fire" (sin el "The"), pero como se aclara en su entrada en la Wikipedia, también son conocidos de esta manera. Pueden hacer click sobre la imagen para agrandarla.

This ambigram is dedicated to this great band, one of my new favorites. Their real name is actually "Arcade Fire" (with no "The"), but as stated in their Wikipedia entry, they are widely known by both names. Click on the image to enlarge it.

24.9.07 1:41 p. m.

Bilingüe


Con esta entrada, dedicada al caos y la confusión de los idiomas, doy comienzo a una nueva práctica en este blog: la de incluir junto a mis entradas un párrafo explicativo (aunque sea breve) en inglés, para hacer este humilde blog un lugar más acogedor para el cada vez más amplio círculo de ambigramistas alrededor del mundo.

From now on I intend to add some comments in english to my new entries, on an effort to open this blog to english speaking visitors, in particular to the ambigrammist community around the world. As in the tower of Babel, it won't be easy to me to communicate in both languages at first, but I hope to get used to it. Feel free to comment, criticize, make suggestions, correct my spelling :), etc, etc, etc.

12.9.07 7:44 p. m.

Surreal


Este ambigrama surge de la invitación de Nagfa para buscar parejas de palabras que compartan una simetría natural, y ver qué combinaciones absurdas y extrañas surgen de esta exploración. Mi participación la envié en inglés, para adaptarme al público del blog de Nagfa, y toma como ancla el concepto central del experimento, la palabra "surreal" que se empareja con la palabra "pawns", formando la frase "surreal pawns" (peones surreales). Acá pueden ver las entradas de otros ambigramistas.

12.8.07 5:56 p. m.

Gordon Sumner

Continuando mi celebración, ahora va este ambigrama dedicado al vocalista de esta gran banda que es The Police. Ah, el nombre del título, por si no es evidente, es su verdadero nombre.

5.8.07 1:09 a. m.

¡Por fin!


Después de que ya había perdido la esperanza de verlos, se confirmó la buena noticia: The Police va a tocar en Chile el 5 de Diciembre (y yo, por supuesto, voy a estar ahí).

11.7.07 6:03 p. m.

Números


En un par de semanas más los voy a ver tocando acá en Chile, y me pareció que el evento amerita un ambigrama.

El ambigrama está basado en la tipografía Dukeplus, y se puede ver una versión más grande y de mejor calidad pinchando sobre la imagen. El "the" lo puse a pesar de que no participa en la simetría del ambigrama, porque preferí respetar el nombre completo del grupo.

3.7.07 9:09 a. m.

Logos para el espejo


Como muchos ya sabrán, Espejo Lúdico, un recomendable blog dedicado a los juegos de ingenio, ha organizado un concurso de ambigramas y diseños de un logo para el sitio. Acá pueden ver mis tres entradas para este concurso.

La primera es un ambigrama de simetría horizontal (el nombre del blog sugería este tipo de simetría), y utilicé un estilo sencillo buscando en primer lugar la legibilidad del logo, e intentando recordar la estética de los problemas de ingenio de tableros y laberintos.

La segunda entrada es un ambigrama rotacional, donde mi mayor esfuerzo se centró en hacerlo legible. En este ambigrama no me basé en ninguna tipografía en particular. Quise darle un toque elegante, pero sin abusar de los adornos.

El último ambigrama también surge de un esfuerzo por conseguir la simetría especular. Como no tuve éxito con un enfoque convencional, opté por un diseño en cadena. A mi juicio éste es, en términos de legibilidad y de gráfica, quizás el menos logrado de los tres, pero conceptualmente es el único que integra los dos factores del título en su diseño: la simetría de un espejo, y el aspecto lúdico en el diseño libre de las letras y en la "no rigidez" del uso de una cadena en lugar de un bifronte normal.

Para ver las entradas del resto de los participantes, visiten esta anotación de Espejo Lúdico. Y, cuando estén allá, aprovechen de visitar el resto del blog; seguramente encontrarán algo para entretenerse pensando.

Actualización 05/07: ¡Gané el concurso! Mi ambigrama rotacional fue escogido para ser utilizado como logo del Espejo Lúdico. Estoy muy agradecido y orgulloso, tanto por el nivel y la cantidad de participantes, como por poder estar presente en forma constante en un gran blog como lo es el Espejo Lúdico.

2.7.07 7:43 p. m.

En el principio


En la versión de Junio del NAC, el tema, propuesto por Alberto Portacio, fue ambigramas de parejas. Después de probar con varias alternativas, opté por quedarme con la primera de todas las parejas. Pueden ver las entradas enviadas por otros ambigramistas acá.

Este ambigrama me costó hacerlo. A pesar de la simetría evidente que presentaban las a con las e, no fue nada de fácil decidir qué hacer con la m. Finalmente logré sacar una m de un &, y creo que funcionó bastante bien. Quizás haga una versión en español a partir de ésta, no debería ser muy distinta. La tipografía en la que basé este diseño se llama Dukeplus. Recomiendo ver la versión más grande del ambigrama haciendo click sobre él, porque así reducido pierde algunos detalles.

27.6.07 3:37 p. m.

Paranormal


Leyendo esta entrada del blog Letritas (muy recomendable) me encontré con esta palabra, que se presta en forma casi natural para hacer un ambigrama. La parte un poco más difícil fue la invertir F en una s, pero eligiendo una tipografía aduecuada (es este caso me basé en una que se llama Witched) el problema se facilitó enormemente.

26.6.07 8:50 a. m.

Maxi

Este ambigrama fue un ejercicio para probar una forma distinta de resolver la x, una de las letras que más me cuesta integrar con las otras debido a su fuerte simetría.

Update (minutos después): La solución de la x me sonaba de algún lado, y ya encontré donde la había visto: Txescu (a quien por descuido no tenía incluido en mis enlaces, hasta ahora) la usó para hacer un ambigrama de esta misma palabra, y lo resolvió de la misma forma que yo. Esto es lo que sucede cuando una persona le escribe a varios ambigramistas al mismo tiempo pidiendo el mismo ambigrama, y es por eso que cada vez pongo menos atención a los pedidos.

20.6.07 9:30 p. m.

Enrique


Este ambigrama me lo pidió Enrique, de España, que llegó a este blog buscando información sobre estructuras simétricas en la música. Seguramente no encontró acá lo que necesitaba, pero quedó feliz de descubrir los ambigramas. Estoy muy satisfecho con como resultó este ambigrama. La tipografía me parece que es uno de los aciertos en este diseño (le sienta muy bien a esa e simétrica, y también a la R/q); se llama Reservoir Grunge por si alguien la quiere descargar.

4.6.07 7:16 p. m.

Cumpleaños de un ambigramista


El Sábado 2 de Junio el ambigramista Adrián cumplió 18 años, e invitó a todos los que quisieran a hacer un ambigrama de su nombre como regalo de cumpleaños. Acá está lo que hice para él, espero que le guste. El diseño está basado en la tipografía Bradley Gratis.

27.5.07 7:42 p. m.

Jaws II

Inspirado en la gran variedad y creatividad de las soluciones que aparecieron en el último NAC, quise aportar con este ambigrama tipo todo/parte para seguir ampliando la colección. En la galería también falta un fondo/figura, pero a mí hasta ahora no me resulta nada convincente.

26.5.07 12:14 p. m.

Jaws

Mi participación en el NAC de Mayo. Acá se pueden ver las soluciones de otros ambigramistas, con una variedad impresionante de tipos de ambigramas (rotacionales, simetrías verticales, horizontales y de 45º, spinónimos, de lectura ambigua, y otros que no sabría cómo llamarlos). También preparé una versión animada para este ambigrama, la pueden ver acá.

23.5.07 6:35 p. m.

Scouts


Normalmetne evito hacer amigramas de palabras o nombres poco conocidos, porque suelen ser los más difíciles de leer... es como si el lector siempre tratara de tranbsformar lo que ve en algo conocido, y al no encontrar nada, se desorienta. En este caso hice una excepción, porque la petición iba orientada a un grupo de scouts de Loncohe formado por ochenta niños, y, aunque se me resistió fuertemente, hice un esfuerzo para poder regalarles algo.

La curiosidad me llevó a investigar el origen de esta palabra, suponiendo que tendría raíces mapuches como la gran mayoría de los nombres de grupos scout que he escuchado, pero me llevé una sorpresa: la palabra proviene de "Mafikeng", del idioma Tswana (hablado en Botswana) y significa "el lugar de piedras". Ahora, sería interesante saber como un grupo scout chileno llega a adoptar el nombre de una ciudad de Botswana...

Ah, y casi lo olvido, este ambigrama está basado en una tipografía llamada Fertigo, muy recomendable y además gratuita.

13.5.07 9:06 p. m.

Proyecto W

Me llegó una petición para diseñar un logo para el foro ProjectW.org. Como se me anduvo complicando lograr un diseño legible, tomé los colores del logo original y los usé para separar las palabras. No soy muy fanático de este recurso, porque atenta contra la simetría del ambigrama; ayuda a leerlo cuando lo ves al derecho, pero al darlo vuelta se complica todavía más su lectura. De todas formas, el experimento creo que valió la pena, porque me sirvió para descubrir la R mayúscula reversible que aparece en él, creo que es el detalle que más me gusta de este ambigrama.

11.5.07 8:04 a. m.

Otro pedido sencillo


Este ambigrama también resultó de un pedido que me llegó al mail. Creo que con un poco de práctica no sería difícil de aprender a hacerlo a mano alzada, así que cuando Tomás aprenda a escribir (¿ya dije que Tomás todavía no nace, y que el ambigrama lo pidió su papá?) podrían enseñarle a firmar así.

2.5.07 11:52 a. m.

Juan Pablo

Este ambigrama me lo pidió un amigo con el que he estado trabajando desde hace algunos meses. Los ambigramas de nombres completos suelen ser de los más difíciles de lograr, debido a que cuesta mantener un estilo uniforme con frases largas (especialmente cuando hay letras repetidas), y porque no es fácil lograr que las palabras se destaquen por separado sin generar cortes indeseados. En este caso en particular creo que logré un estilo uniforme, pero en el segundo punto no sé si tuve mucho éxito. Un detalle interesante de este ambigrama es que nunca había utilizado el acento de una letra (la "é") como parte funcional del ambigrama (es el "palo" de la "p").

29.4.07 7:25 p. m.

Comodín

Hacía mucho tiempo que quería hacer un ambigrama para esta palabra, tanto por el significado que tiene en los juegos de cartas, como por ser el nombre de uno de mis personajes favoritos de los comics. Ahora que aprendí la invesión para la k, por fin pude lograr un diseño para esta palabra. Seguramente uno de estos días aproveche este ambigrama para hacer una nuvea versión de "poker", porque mi solución anterior sin ser terrible, no es muy legible tampoco.

Un pedido sencillo

Me llegó un pedido para el nombre Marian. Me gustó la simetría natural que presentaba la palabra al escribirla en manuscritas, así que hice este ambigrama.

27.4.07 4:58 p. m.

La nueva firma de Fraga


Este es un ambigrama dedicado a mi gran amigo brasilero Fraga, quien además de columnista y dibujante en diferentes publicaciones, debe ser una de las personas que más sabe y disfruta del arte de los ambigramas. Quise hacer un ambigrama que identificara a Fraga, y resultó esta especie de firma de dibujante, que a Fraga le gustó mucho y que ha decidido adoptar como logo: lo va a utilizar a partir de Mayo para firmar en las páginas de humor de tres diarios: Correo de Gravataí, Diário de Cachoeirinha, y Diário de Viamão. La verdad es que a mí me alegra mucho que a Fraga le haya gustado tanto este ambigrama, y poder ver un trabajo mío difundiéndose así.

Actualización 21/05: La página de Fraga ya va en su tercer número, el que pueden ver aquí (ojo con el ambigrama).

26.4.07 7:24 p. m.

Gracias


Esta es mi participación en el NAC del mes de Abril. Originalmente, la idea era hacer que la T invertida fuera un signo de exclamación, pero finalmente la dejé como un adorno, porque me compliqué con el punto. El principal desafío para este ambigrama, como pone Nagfa en su blog, era diseñar una k reversible. La mía está inspirada en la que vi en éste ambigrama, de Skadam, un ambigramista canadiense, y el estilo general del ambigrama está en cierta manera influenciado por el estilo de Nagfa. La tipografía en la que basé el diseño se llama Cloister Black.

Una crítica que he recibido por este ambigrama, y que considero muy acertada, es que el estilo gótico no transmite la calidez de un "thank you". La verdad es que utilicé este estilo porque era el que mejor se daba con esa k invertible, pero he estado trabajando un poco más con ese diseño, y quizás saque una versión más amistosa de este ambigrama algún día.

23.4.07 4:11 p. m.

Cinematográfico


Este ambigrama fue creado hace ya un buen tiempo a petición de mi amigo Helio Valero (quien hacía de anfitrión en de Los Hombres de Sherlock) para ser utilizado en su cortometraje llamado Invertido, y que pueden ver acá. En él aparece también otro de mis ambigramas (uno de mis favoritos) en el final. La verdad es que estoy muy orgulloso y agradecido de ver mis diseños utilizados en otras formas de arte. Muchas gracias, Helio, y felicidades por el corto.